
Actualizado el domingo, 22 diciembre, 2019
La Basílica de San Denis
Muchos visitantes a Versalles preguntan por los restos de los reyes que allí habitaron. Lo cierto es que las tumbas de Luis XIV, XV y XVI se encuentran lejos de su suntuoso palacio, en particular en la necrópolis de los reyes de la Basílica de Saint-Denis, en las afueras de París.
Este gran templo alberga los cuerpos de los reyes y reinas de Francia desde el año 987 al 1789. Es una visita interesante por motivos artísticos y desde luego históricos, y un complemento perfecto con Versalles y en el contexto de tu viaje a parís.
Comentemos los detalles más interesantes.
El origen del templo
Saint Denis fue el primer Obispo y patrón de Paris, allá por el siglo III. Sufrió un cruel martirio en Montmartre. Fue Dagoberto I quien en el siglo VII transifirió los restos del santo a una pequeña abadía que mandó construir en la villa de Catulliacum, renombrada Saint Denis. Consagrada en el año 775, se convertiría desde sus comienzos en un gran lugar de peregrinación de Francia.
El influjo de este lugar se amplió por las noticias de milagros producidos en él, principalmente curaciones milagrosas. Su empuje creció con los siglos, hasta que en 1240, el abad Suger emprendió una remodelación del templo que le convertiría en una de las obras cumbre del estilo gótico. La adición de la cabecera y los trabajos de Pierre de Montreuil en el siglo XIII, dotaron al monumento de su fisonomía actual de estilo gótico flamígero.
Los siglos siguientes fueron azarosos. Con la Revolución Francesa, el templo se salvó de la destrucción pero fue desacralizado y las tumbas fueron destrozadas y cubiertas de cal viva. Napoleón reabrió la basílica, que en 1845, de la mano de Viollet-Le-Duc, fue sometida a una profunda remodelación, demoliendo de torre norte por problemas constructivos.
En 1966 fue consagrada como Catedral.
La necrópolis de los Reyes de Francia
Desde Dagoberto I a María Antonieta, St Denis es un recorrido maravilloso por la historia de Francia. En total hay 70 monumentos funerarios reales, con estatuas de 42 reyes franceses, 32 reinas, 63 principies y princesas y 10 altos nobles.
La evolución del arte se palpa en el recorrido histórico que ofrece cada tumba: desde los merovíngios y carolíngios, pasando por las tumbas renacentistas, hasta el barroco de los últimos Luises. En cada tumba se reflejan las creencias de la época y la concepción del mundo de cada monarca, que se refleja en la forma de su representación necrológica. Reyes desnudos que se presentan ante Dios o monarcas representados vivos en su esplendor, cada uno refleja la filosofía de su tiempo.
La Cripta
La cripta es el elemento más interesante de la visita si quieres seguir los pasos de los reyes que habitaron Versalles.
Allí dentro encontrarás además los restos de St Denis, el Osario Real y la Cripta de Suger, donde se encuentran las tumbas de los Borbones junto a la Capilla borbónica.
Con la Revolución, las tumbas fueron desacralizadas y los restos de acumularon en fosas comunes. En 1817, Luis XVIII recuperó los restos reales y los ubicó en un osario, aunque no pudieron ser identificados por la cobertura de cal viva que se les aplicó.
En tu visita verás la tumba con las estatuas de Luis XVI junto a María Antonieta, junto con el corazón momificado del Delfín, que hubiera sido Luis XVII de Francia. No te pierdad los cenotafios de los Borbones, en particular el de Luis XIV.
Y como otros elementos de interés, están la roseta, el techo del ambulatorio o la tumba de Caterina de Medici.
Organizar la visita
La Basílica se encuentra al norte de París, en la linea 13 del metro, parada Basílica de Saint-Denis.
La entrada ronda los 8 euros y el horario suele ser de 10 a 5 de la tarde, con variaciones según temporada. Consultar fuentes oficiales.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 34